PREHISTORIA
Paleolítico (edad antigua de la piedra): Eran nómadas, no se realizaba agricultura, cazaban para alimento y pieles. Eran monoteístas y tenían un D-os femenino. La fertilidad era un factor que resaltaba en su cultura (en el arte y el pensamiento).
Venus de Willendorf
28000 – 25000 a.C.
Venus de Laussel
25000 a.C. APROX
Mesolítico (edad media de la piedra): Periodo transicional, variedad en desarrollo. Se sigue practicando la caza pero con el crecimiento de zonas boscosas comienza a verse más vegetales. Arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto.
Escultura de Lepenski
6000 a.C. APROX
Neolítico (edad nueva de la piedra): Ya existían los cultivos, intercambio de recursos (comercio), comienzan los asentamientos en lugares y refugios más resistentes (usaban cementos). Edad de metales. Se utilizaban cerámicas para almacenar y comer. Vestían accesorios en la cabeza para subir de estatus (cuencas).
Retablo Quimbaya
500 a.C. – 1600 d.C.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREHISTORIA:
-No existía separación entre lo santo y lo profano.
-Arte rupestre --> funcional (con un objetivo de caza y de dominar especies).
-La religión se veía plasmada en el arte.
-Igualdad de sexos. El hombre era representado en toros o en cuernos.
PALEOLÍTICO:
-Eran nómadas, vivían en refugios temporales hechos de materiales biodegradables para borrar evidencia de buenos terrenos para otros grupos. Refugios de fácil construcción.
-Familia --> no existía noción de infidelidad, todos eran familia. Padres sustitutos, incesto.
-Desarrollaron técnicas de caza.
-Comienza el diseño y elaboración de herramientas de caza hechas en piedra.
MESOLÍTICO:
-La agricultura se forja en muchos lugares simultáneamente (Turquía, Siria, Paquistán, China y Mesoamérica - 8500a.C.
-Comienza la domesticación (inicialmente de obejas y cabras). Ropa y alimento.
NEOLÍTICO:
-Pan --> cambio de dentadura. (Nuevos alimentos como trigo, avena, lentejas, etc).
-Los hornos se usaban para secar los granos para conservar, sembrar, comer y cocinar.
-Se crearon cestas como método de almacenaje (impermeables con revestimiento de brea, yeso, barro, piel). Dio inicio a una nueva vestimenta que reemplazó la piel.
-Las cestas las hacían impermeables con revestimiento de brea, yeso, barro y piel.
-Refugios más estables por familias construídos de yeso y de una mezcla de paja con arcilla como cemento.
-Los animales los localizaban en el primer piso de los refugios como forma de calefacción.
-Casas enterradas (la entrada tenía escaleras), de ésta manera se mantenía calor en el invierno y clima fresco en el verano.
-Enterraban a las personas debajo de la casa, pues creían en la vida después de la muerte.
-Extraían los colores para tintura de minerales.
-Stonehenge (3000 a.C.) --> Lugar de ritos religiosos. Surgen templos y lugares de reunión fuera de las casas.
*¿QUÉ IMPLICA COMENZAR A VIVIR EN UN LUGAR FIJO?
Asentarse en un lugar fijo implica tener cultivos más estables (conociendo las condiciones del terreno, el lugar y las temporadas), construir refugios más estables con materiales más resistentes, una mayor noción y mejor organización de las familias, conocer mejor la variedad de animales para caza y poder crear técnicas específicas acorde a su organización en el lugar donde se establecen.
HACIA LAS PRIMERAS CIUDADES --> Implica gobierno, comercio, transporte, normas.
Catal Hoyuk: (8000-6000 a.C.)
Habitada por 1000 años. Prosperó el comercio de la obsidiana (piedra para herramientas fuertes). El hierro y el acero incrementaron la violencia pero dieron paso a mejores utensilios.
Biskupin: (500 a.C.)
Asentamiento en Polonia --> organización urbana. Usaban murallas como método de protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario